
Introducción
Entre Sicilia y Libia, en el mar Mediterráneo, se encuentra la República de Malta, isla con pasado fascinador.Capital
La Valeta (7.084 hab. / 2000)Superficie
316 km²Población
410.209 hab. (dato 2007)Densidad
1.297 hab./km²Moneda
EuroHuso horario
Ninguna diferencia horaria con la España peninsular, (UTC +1).Idioma
Maltés e inglés son los idiomas oficiales. El italiano es hablado por aproximadamente el 70% de la población.Religión
Católica.Formalidades de entrada y documentos
El pasaporte no es necesario; es suficiente el carné de identidad válido para la expatriación (en curso de validez). El visado no es solicitado. El permiso de conducir español es reconocido, así como el seguro.Viajeros con animales
Los animales domésticos pueden llegar en territorio maltés previa la autorización del Director del Servicio Veterinario (de solicitar al menos 6 semanas antes de viajar). Para más informaciones: Ministerio de Agricultura y Pesca, Dirección Servicios Veterinarios Tel.: 00356 / 21225638; www.veterinary.gov.mt.Salud y seguridad
Las estructuras sanitarias, sea públicas que privadas, son buenas y los medicamentos pueden ser hallados con facilidad. No es solicitada ninguna vacunación. Se aconseja de llevar consigo el carnet magnético para la asistencia sanitaria. La situación general es buena, no hay zonas de peligro.Clima
Malta está interesada por un clima típicamente mediterráneo, los inviernos, pues, generalmente son apacibles y soleados y los veranos son muy calurosos y secos.Organización del Estado
Independiente del Reino Unido desde el 21 de Septiembre de 1964, hoy Malta es una República parlamentaria.Economía
la economía maltesa es una economía orientada a los servicios. El sector terciario, donde desprende el turismo, es en efecto el motor del País. El reparto manufacturero (contribuye a la formación del PIB por menos del 20%), mientras la agricultura es poco practicada (por las faltas hídricas y la aridez del suelo).Electricidad
tensión: 240 V, frecuencia 50 Hces (como en España). En todo caso es aconsejable proveerse de un adaptador.Correos, bancos y teléfono
Las oficinas de correos están abiertas, normalmente, de lunes a sábado desde las 7.30 a las 12.45. Los bancos siguen, en líneas generales, los siguientes horarios: del 1° de Octubre al 15 de Junio: lunes-viernes desde las 8.30 a las 12.30, mientras el sábado desde las 8.30 a las 12; desde el 16 de Junio al 30 de Septiembre: lunes-viernes desde las 8 a las 12, mientras el sábado desde las 8 a las 11.30. La cobertura de móvil es óptima.Prefijo para España: 0034
Prefijo desde España: 00356
Números útiles:
urgencias: 112
Policía: +356 21224001 [nggallery id=39]